Bombeo Solar directo
La solución ideal para el riego de tu parcela u olivar.
En un mundo cada vez más concienciado con el cuidado del medio ambiente y la reducción de los costes de producción, el bombeo solar se presenta como la una alternativa sostenible y eficiente para el riego de cualquier tipo de cultivo, como el olivar o como medio para cubrir las necesidades hídricas en cualquier explotación ganadera.
El aprovechamiento del sol, para la generación de energía mediante la utilización de paneles solares fotovoltaicos, nos permite impulsar el agua desde los acuíferos, de manera limpia, sin necesidad de estar conectados a la red eléctrica o de utilizar combustibles fósiles.
Las mayores necesidades hídricas tienen lugar en los meses que hay mayor luz solar que recoger por los paneles. Así que el sistema de riego recibirá la energía necesaria en los meses más secos.
La energía solar es una fuente inagotable y no produce emisiones de gases de efecto invernadero ni otros contaminantes.
Es sistema de bombeo solar esta compuesto por muy pocos elementos, los que empleamos en Prinelan además nos aportan un plus de garantía y fiabilidad.
El sistema se pone en marcha cuando alcanza el nivel de radiación solar requerido y se detiene cuando baja al anochecer, sin necesidad de un operario
Los Paneles Fotovoltaicos transforma la energía del sol en energía eléctrica
El cuadro de bombeo se encarga de controlar la potencia suministrada por los paneles fotovoltaicos para extraer el agua del acuífero y contiene:
– Los elementos de protección.
– El variador de velocidad, encargado de regular y accionar la bomba.
– Los elementos de automatización, que permitan controlar a distancia los datos del bombeo.
Extrae y bombea el agua desde el acuífero hasta el riego o el sistema de almacenamiento.
Sistema de almacenamiento, balsa o depósito, permite la acumulación de agua para un uso posterior.
Finca de olivar o cualquier cultivo que requiera de riego.
En PRINELAN diseñamos tu bombeo solar de forma personalizada, pero debemos partir de los siguientes atos:
– Potencia de la bomba ( si ya está instalada).
– Necesidades diarias de agua.
– Datos del lugar de extracción del agua.
– Altura manométrica
– Longitud, diámetro y el material del que esté fabricado las conducciones.
– Si va a utilizarse como riego directo o existe un depósito
– Mes crítico, el mes donde vamos a regar y disponga de menos radiación solar.
A grandes rasgos existes dos tipos de bombas según su alimentación.
– Bomba de Corriente Continua: En la que la bomba es alimentada directamente desde los paneles fotovoltaicos, es un sistema más eficiente dado que requiere menor numero de paneles, por el contrario, el motor de la bomba tiene un precio superior.
– Bomba de Corriente Alterna: En la que la bomba es alimentada desde generadores de gasolina o desde la red eléctrica, es un sistema menos eficiente, dado que existen perdidas en la conversión de energía y requiere un numero mayor de paneles, por el contrario, el motor de la bomba tiene un precio inferior.
Si el equipo de que dispone actualmente, es de este segundo tipo, se alimentará mediante un variador de velocidad solar, por lo que en principio y sin valorar el estado de la bomba actual, se instala sin cambiar el equipo existente.
El equipo regula la velocidad de la bomba de agua en función a la potencia solar disponible, si esta es baja o nula el sistema se detiene. El sistema también permite proteger la bomba frente a arranques frecuentes, pozo vacío o deposito lleno.
No, el sistema no lo requiere.
Prinelan SL, fundada en 2007, cuenta con amplia experiencia en brindar soluciones de calidad, posicionándonos como referente en la industria durante más de una década.
Trabajamos con las mejores marcas del mercado, respaldadas por su reputación, calidad y garantía, para asegurar la satisfacción y tranquilidad de nuestros clientes.
Tu instalación está realiza por técnicos electricistas autorizados en industria, con una amplia trayectoria profesional, siguiendo las directrices del REBT.